Don Venustiano Carranza
Matizas su personalidad por su alta significación en el gobierno de Coahuila y por ser una de las figuras más prominentes en la política nacional.
Nacido en la villa de cuatro ciénegas el 29 de diciembre de 1859. Hijo del teniente coronel Jesús Carranza y de doña María de Jesús Garza. El coronel Jesús Carranza sirvió con desinterés con marcado heroísmo y con denuedo a la patria y a la causa de la república. Combatió a tribus rebeldes qué asaltaban a las poblaciones indefensas.
Pues la pintoresca villa de las cuatro ciénegas donde don Venustiano Carranza pasó los primeros años de su infancia y dónde empezó la instrucción primaria elemental pero en aquella apartada región no era posible obtener una instrucción completa. Por esta razón en compañía de su familia pasó a la capital del estado donde terminó la instrucción primaria estatal y superior.
En el año de 1874 don Venustiano y su hermano Emilio pasaron a la capital de la república a continuar sus estudios inscribiéndose la escuela nacional preparatoria, siendo don Venustiano durante 4 años uno de los alumnos más distinguidos del plantel. Pudo haber sido un profesionista distinguido, impedido por una peligrosa e inesperado enfermedad abandonar los estudios de la preparatoria. La enfermedad no cedía y hubo que trasladarse a los Estados Unidos un oculista pudo salvarlo de que perdiera la vista. A su regreso de los Estados Unidos y una vez alejado de los estudios se dedicó de lleno a la agricultura y a la ganadería.
Muy joven contrajo matrimonio con Virginia Salinas y más tarde pasó a ser jefe de familia. En 1887 ocupó cargo de presidente municipal cuatro ciénegas. El señor Carranza comprometió sus intereses particulares abandonando sus labores en el campo y alterando la tranquilidad de su familia se lanzó a la revolución con la esperanza de conquistar la redención del pueblo. Hizo pacto con la libertad y se declaró enemigo jurado con la tiranía. Levantó en cuatro ciénegas un gran continente de soldado hay quienes proveyó de dinero y de municiones mandándoles a reforzar la columna revolucionaria que comandaba su hermano.
. . . . . . . . . .
Más tarde cuando estalló la revolución acaudillada por don Francisco i Madero, Cárdenas se adhirió a la causa revolucionaria marchando para San Antonio Texas y formó parte de la junta revolucionaria mexicana que se estableció en aquella ciudad y fue como el cerebro que dirigió todas las operaciones militares de Coahuila. El caudillo de la revolución nombró a Carranza en 1911 gobernador provisional del estado de Coahuila y comandante el jefe de la tercera zona militar que comprendía los estados de Coahuila nuevo León y Tamaulipas.
Comentarios
Publicar un comentario