Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2021

La economía mexicana en los 70´s

Imagen
 En los años previos y posteriores a la crisis de 1976 el empleo, el valor de la moneda, la migración del campo a las ciudades y a los Estados Unidos de Norteamérica, el monto del salario y el costo de la canasta básica, presentaron variaciones que van en perjuicio de la clase trabajadora. Con la crisis económica de los años ochentas la situación social fue más preocupante, pues aún la sociedad no se recuperaba de la crisis anterior, por lo que se originó una pauperización de de los grupos más marginados al mismo tiempo que la riqueza se concentra en pocas manos. Esta situación desencadenó un aumento en los índices delictivos, por lo que a partir de este momento, las autoridades comienzan a plantear a las crisis económicas como un factor criminógeno. Es a mediados de la década de los 70´s cuando México experimenta una crisis provocada por el deterioro del modelo de sustitución de importaciones, que llegó a ser limitado para responder a las circunstancias económicas internacionale...

EL MILAGRO MEXICANO

Imagen
El milagro mexicano -acto de magia colocado a la misma distancia del "milagro alemán" que la mantenida por el subdesarrollo y el desarrolle- ha llegado a ser el tópico de la burguesía mexicana, y a la vez el ejemplar escaparate para exhibición de mercancías sociales, políticas y culturales del imperialismo norteamericano en Latinoamérica Alimentación y salud Si se entiende la salud de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, como un estado completo de bienestar físico, mental, social y no solamente como la ausencia de enfermedad o de invalidez y si, además, se tiene presente la Declaración Universal de los Derechos del Hombre que proclama: "Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure así como a su familia, la salud, el bienestar y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda.. ." "la salud del pueblo, es la suprema ley" fue una orden breve, contundente y doctrinal propuesta como regla hace más de dos mil años, que ...