Entradas

EL JUEGO QUE TODOS JUGAMOS

Imagen
 Alejandro Jodorowsky. Esta es una obra en dónde los actores hacen crítica hacia el actuar de la sociedad, haciéndonos reflexiónar sobre nuestros comportamientos. Es una obra interesante, engloba situación de la actualidad,  en dónde todos queremos seguir un estereotipo para encajar en la sociedad, pero, ¿En realidad ese es nuestro verdadero papel? ¿Porque no ser nosotros mismos?. Al final nos da una lección, porque buscamos soluciones, si la solución somos nosotros mismos. Esta obra nos hace reflexionar que nuestros días serían mejor si todos jugamos, como lo hacen los niños. Tomar nuestra responsabilidad pero no de forma rutinaria. Es una experiencia agradable el trasladarnos hasta en teatro Wilberto Cantón para presenciar está obra, cabe recalcar que el teatro tiene las medias sanitarias. Y sus funciones Jueves 20:00 horas, viernes y sábado 18:00 y 20:00 horas, domingo 17:00 y 19:00 horas. Con un costo en taquilla de 550 pesos mientras que en carteleradeteatro.mx los podemo...

La economía mexicana en los 70´s

Imagen
 En los años previos y posteriores a la crisis de 1976 el empleo, el valor de la moneda, la migración del campo a las ciudades y a los Estados Unidos de Norteamérica, el monto del salario y el costo de la canasta básica, presentaron variaciones que van en perjuicio de la clase trabajadora. Con la crisis económica de los años ochentas la situación social fue más preocupante, pues aún la sociedad no se recuperaba de la crisis anterior, por lo que se originó una pauperización de de los grupos más marginados al mismo tiempo que la riqueza se concentra en pocas manos. Esta situación desencadenó un aumento en los índices delictivos, por lo que a partir de este momento, las autoridades comienzan a plantear a las crisis económicas como un factor criminógeno. Es a mediados de la década de los 70´s cuando México experimenta una crisis provocada por el deterioro del modelo de sustitución de importaciones, que llegó a ser limitado para responder a las circunstancias económicas internacionale...

EL MILAGRO MEXICANO

Imagen
El milagro mexicano -acto de magia colocado a la misma distancia del "milagro alemán" que la mantenida por el subdesarrollo y el desarrolle- ha llegado a ser el tópico de la burguesía mexicana, y a la vez el ejemplar escaparate para exhibición de mercancías sociales, políticas y culturales del imperialismo norteamericano en Latinoamérica Alimentación y salud Si se entiende la salud de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, como un estado completo de bienestar físico, mental, social y no solamente como la ausencia de enfermedad o de invalidez y si, además, se tiene presente la Declaración Universal de los Derechos del Hombre que proclama: "Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure así como a su familia, la salud, el bienestar y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda.. ." "la salud del pueblo, es la suprema ley" fue una orden breve, contundente y doctrinal propuesta como regla hace más de dos mil años, que ...

UNA CHELA BIEN FRIA....

Imagen
La cerveza es un líquido de malta dulce o fermentada saborizada con lúpulo, fabricada de forma natural. Sus principales ingredientes son  cebada, lúpulo, levadura y agua , y el agua con que se la prepara debe ser pura, estéril y potable. Contiene también  cebada , que debe ser germinada, secada y tostada, el  lúpulo,  que le da aroma amargo, y la  levadura , que permite su fermentación. Acompaña muy bien las comidas por su sabor amargo y contenido carbónico, y tiene además propiedades medicinales: es  antioxidante  y protege las células de su degradación. No se sabe con exactitud el origen de la cerveza. Probablemante su existencia sea tan antigua como el origen del hombre. Los primeros datos que se conocen datan de la época de los Sumerios, en la baja Mesopotamia, allá por el año 4000 antes de Cristo. Hoy correspondería con lo que es una parte de Irak. Los sumerios elaboraban una especie de cerveza que llamaban “ bebida fuerte “ con extracto de c...

Don Venustiano Carranza

Imagen
  Matizas su personalidad por su alta significación en el gobierno de Coahuila y por ser una de las figuras más prominentes en la política nacional. Nacido en la villa de cuatro ciénegas el 29 de diciembre de 1859. Hijo del teniente coronel Jesús Carranza y de doña María de Jesús Garza.  El coronel Jesús Carranza sirvió con desinterés con marcado heroísmo y con denuedo a la patria y a la causa de la república. Combatió a tribus rebeldes qué asaltaban a las poblaciones indefensas. Pues la pintoresca villa de las cuatro ciénegas donde don Venustiano Carranza pasó los primeros años de su infancia y dónde empezó la instrucción primaria elemental pero en aquella apartada región no era posible obtener una instrucción completa. Por esta razón en compañía de su familia pasó a la capital del estado donde terminó la instrucción primaria estatal y superior. En el año de 1874 don Venustiano y su hermano Emilio pasaron a la capital de la república a continuar sus estudios inscribiéndose la...